TODOS LOS DÍAS EXCEPTO: 1 DE ENERO, 5 Y 6 DE ENERO, DOMINGO DE PASCUA, 3 DE MAYO, 25 DE MAYO, CORPUS CHRISTI, 18 DE JULIO, 15 DE AGOSTO, 1 DE NOVIEMBRE, 10 Y 11 DE NOVIEMBRE Y 25 DE DICIEMBRE Y TODOS LOS LUNES.
Cracovia no es solamente el centro de la ciudad. Les invitamos a ver unos ejemplos de la arquitectura en madera ubicadas en las partes oriental y occidental de la ciudad que tiene a más de 760.000 habitantes. Comenzaremos por el antiguo pueblo del nombre Mogiła, que hoy en día hace parte de Cracovia donde cuya historia se remonta al siglo XIII cuando los cistercienses decidieron construir una iglesia para la gente local dedicada a San Bartolomeo. En el año 1466, como consecuencia de un incendio, se construyó un nuevo edificio. Por la voluntad del abad fue el carpintero real Mączka quien dirigió las obras. Este hecho lo confirma el letrero tallado en la entrada. Alrededor de 1740 la iglesia fue remodelada pero mantuvo parcialmente su forma gótica. Hasta el día de hoy tiene la parte central y la de las naves laterales de la misma altura, haciendo de él uno de los edificios góticos más particulares de Polonia. La policromía actual de la iglesia fue pintada en 1766 en el estilo rococó. Continuación a la adyacente zona de Krzesławice, donde veremos la casa que perteneció al pintor polaco Jan Matejko. Al lado se encuentra una iglesia de madera del siglo XVII trasladada aquí por la voluntad del pintor quien tuvo la idea de crear un parque etnográfico al lado de su casa - idea que nunca se llevó a cabo. Seguiremos hacia Wola Justowska situada en la zona occidental de Cracovia donde veremos un pequeño parque etnográfico, creado en el año 1949. Aquí veremos un granero del año 1764, trasladado de Trzyciąż, otro, más moderno del siglo XIX, una taberna de 200 años y una casa del siglo XIX trasladada de Grybów. En la parte de Cracovia llamada Salwator veremos una pequeña capilla dedicada a Santa Margarita construida entre los años 1689 y 1690. A continuación regresaremos al centro de Cracovia a la Plac Wolnica para visitar el Museo Etnográfico organizado en el antiguo ayuntamiento de la ciudad de Kazimierz. Aquí veremos unos ejemplos de las casas de la región de Cracovia, sus muebles y sus antiguos utensilios. Aprenderemos también como los polacos celebraban las fiestas más importantes, entre las cuales están las Navidad y la Pascua, y cuáles eran las costumbres que, por desgracia, poco a poco, se están perdiendo.
La visita empieza en su alojamiento en Cracovia y termina en su alojamiento o en el centro de Cracovia.
Traslado desde el hotel y regreso.
Servicio de guía local oficial en español hasta 5 horas.
Entrada al Museo Etnográfico de Cracovia.
Sistema de auriculares para escuchar perfectamente las explicaciones del guía durante la visita.
I.V.A.
Seguro de anulación.
Cualquier cosa que no haya sido mencionada en "el precio incluye".
Visita en privado y en español
Precio por persona con 6 personas: 38 €
Precio por persona con 5 personas: 44 €
Precio por persona con 4 personas: 53 €
Precio por persona con 3 personas: 69 €
Precio por persona con 2 personas: 98 €
Si son más personas pídannos presupuesto sin compromiso.
Hecho con ❤️ en Cracovia